Identidad Corporativa Ukimaina - Socioººº | Estudio Creativo
Somos un estudio de diseño gráfico situado en Zaragoza especializado en imagen corporativa, diseño digital y diseño de packaging.
diseño, diseño gráfico, web, identidad visual, identidad corporativa, logotipo, logo, estudio, publicidad, imagen, editorial, packaging, espacios, señalética
2563
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-2563,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.5.1,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Identidad Corporativa – Ukimaina

 

Identidad corporativa Ukimaina

 

Ukimaina es un espacio ubicado en San Sebastián. Nace de la mano de Adrián y Olaia, dos soñadores especializados en la música y la fisioterapia. Por ello Ukimaina se considera un lugar multidisciplinar en donde poder atender las necesidades artísticas y corporales. Logran de esta manera un espacio basado en la educación, el juego y el cuidado del individuo.

 

Desarrollo del proyecto:

 

Naming

 

Para la creación de la identidad corporativa comenzamos por el naming y su baseline. Versábamos con Olaia y Adrián, el hecho de que el nombre tiene que representar la unión de ambas disciplinas y ser una palabra con rasgos de Euskera. Para ello trabajamos el método de la unión de varias palabras y acotación de estas para lograr sonoridad y sentido. Convergimos en Ukimaina, que bebe de las palabras vascas ukitu, que en castellano se traduciría como tocar y maina, traducido como caricia. Ambas palabras pueden ser utilizadas en las disciplinas que se realizan en Ukimaina.

Su transcripción fonética vendría al hilo de otra de las características del proyecto, y es que ambos propietarios tienen muchas relación con Zaragoza. Por ello fonéticamente la palabra Ukimaina se pronunciaría como Ukimaña. Poniendo en valor el gentilicio de la mujer aragonesa.

 

Logotipo

 

En su desarrollo, la imagen gráfica fue planteada desde un punto global. Se busco un logotipo definido por su tipografía. Una tipografía Sans Serif pero que recuerda en sus terminaciones a las clásicas tipografías utilizadas en el Pais Vasco. Combinando las uniones de los diferentes caracteres en puntos estrechos, con un peso de las astas verticales contundente. Por otro lado se corrige visualmente el kerning de toda la palabra y se trabajan algunos de sus caracteres para igualar la altura en las x.

 

Gráfica

 

Por otro lado se llevó un proceso conjunto con Olaia y Adrián para el desarrollo de las piezas que componen la identidad. Nos basamos en formas abstractas que han sido generadas a partir de diversas variables. Estas variables vienen atendidas por una primera explicación de las maneras de tratar el cuerpo que se tiene en el ámbito de la fisioterapia. Se generan presiones, ondas de movimiento, elongaciones, etc. Esto pudo ser interpretado por Adrián al violín para generar una melodía abstracta la cual serviría como variable común de la forma de la identidad. Para la parte de fisioterapia se generan formas circulares. Estas cuales se distorsionan en posición, escala y rotación, mediante el sonido producido por el violín, interactuando unas con otras. Por otro lado, para la musical trabajamos con la línea y las onda. Utilizamos variables de elongación, altura de onda, el paso y su generación.

Gracias al desarrollo del contenido gráfico mediante la mezcla de disciplinas, podemos generar una imagen viva. Podemos tener una posibilidad infinita de reproducción de la imagen, dado que las variables que podemos ofrecer para generar formas son infinitas. Al trabajar la imagen desde la parte del motion podemos afirmar que esta reacciona al sonido y que eso hace que se haya construido una identidad cooperativa.

 

Comunicación

Para completar la identidad se lleva a cabo un estudio del color, basado en el público objetivo del proyecto. Se desarrolla un código de color para el apartado de fisioterapia y otro para el de música.

Por otro lado generamos un sistema de pictos basados en el número 5. Este número engloba al proyecto, dado que las líneas del pentagrama se dividen en 5 y las extremidades humanas tienen 5 dedos, en lo general. Por ello se desarrollan pictos para la señalética y comunicación de Ukimaina bajo la construcción en 5 líneas.

 

Definición

Ukimaina ha sido un proyecto 360 el cual ha sido desarrollado bajo innovadoras técnicas de branding. Una identidad basada en el movimiento y generada a través del movimiento.

 

 

Si te ha gustado la identidad corporativa diseñada de Ukimaina, puedes pinchar aquí y te contamos como terminamos el proyecto con el desarrollo de su web.

Y si te ha gustado, podemos seguir hablando, aquí.

Categoría

Diseño de espacios, Diseño de iconos, Diseño digital, Imagen corporativa, Naming